¿En qué consiste?
Corresponde a la presentación para revisión y aprobación por parte de EBSA de los diseños para proyectos eléctricos y posterior construcción de infraestructura eléctrica.
¿Quiénes lo pueden presentar? – Requisitos
Propietarios del inmueble, ingeniero o técnico con la competencia para diseñar proyectos eléctricos y responsables del proyecto.
Documentación que se Debe Anexar para Revisión y Trámite de Proyectos Particulares:
Primer archivo PDF documentación legal y procedimental:
- 1 Disponibilidad de servicio vigente.
- 2 Formatos 1y 2 RETIE ,3 y 4 RETILAP (Los que le aplique según diseño)
- 3 Respuesta por operador de red con datos para coordinación de protecciones.
- 4 Respuesta por el operador de red de datos de corrientes de cortocircuito.
- 5 Copia de Tarjeta profesional de diseñador.
- 6 Copia de Cedula de ciudadanía de diseñador
- 7 Comprobante de pago de factura por derechos de revisión
- 8 Declaración de cumplimiento de diseño RETIE debidamente firmada por diseñador y propietario
- 9 Declaración de cumplimiento de diseño RETILAP (cuando aplique) firmado por diseñador y propietario
- 10 Licencia de construcción o justificación de no aplicación de la misma y donde se evidencie el cumplimiento de distancias de seguridad respecto a las redes eléctricas.
- 11 Permiso de instalación para antenas de comunicación por parte de la entidad competente (cuando aplique)
- 12 Licencia ambiental (proyectos de explotación minera)
- 13 Documento de permiso de paso de redes o servidumbre (cuando aplique)
- 14 Carta de autorización propietario a diseñador firmado
- 15 Diligenciamiento HABEAS DATA
Segundo archivo PDF Memorias de cálculo y debidamente firmados: Memorias de cálculo: en la última página anexar matricula profesional de diseñador.
Tercer Archivo PDF y debidamente firmado: Planos de redes en formato PDF cumpliendo los formatos, convenciones, distribución de redes, detalles, escalas definidas en la NORMA para el diseño y construcción de Diseños de EBSA
Firmado por diseñador: Plano de unifilar por separado y sus detalles específicos.
Cuarto archivo en formato DXF: Planos de redes existentes y proyectadas en Media Tensión y Baja Tensión, así como la ubicación de transformador, acometida y medida del proyecto, sin rótulos (geoposicionadas en coordenadas planas cumpliendo MAGNA SIRGAS).
Marcación de documentos – entrega de archivos para proyectos particulares (carpeta radicación proyectos particulares)
Carpeta revisión diseño particular
Estructura de marcación: NUM_DISPONIBILIDAD_MUN_NUMERO_DE_ CEDULA_DISEÑADOR
Ejemplo: 53000-258421_TUNJA_74852123_RI
- El municipio hace referencia donde se realizará el proyecto. Las abreviaturas para identificar cada versión y tipo de archivo:
- a. SD soporte docuental
- b. RI revisión inicial
- c. RC revisión correcciones
1.1.1. Archivo PDF documentación legal y procedimental
Estructura de marcación: NUM_DISPONIBILIDAD_MUN_NUMERO_DE_ CEDULA_DISEÑADOR_SD
Ejemplo: 53000-258421_TUNJA_74852123_SD
Debe contener UN SOLO ARCHIVO UNIDO con los siguientes soportes y en el siguiente orden:
- 1 Disponibilidad de servicio vigente.
- 2 Formatos 1y 2 RETIE ,3 y 4 RETILAP (Los que le aplique según diseño)
- 3 Respuesta por operador de red con datos para coordinación de protecciones.
- 4 Respuesta por el operador de red de datos de corrientes de cortocircuito.
- 5 Copia de Tarjeta profesional de diseñador.
- 6 Copia de Cedula de ciudadanía de diseñador
- 7 Comprobante de pago de factura por derechos de revisión
- 8 Declaración de cumplimiento de diseño RETIE debidamente firmada por diseñador y propietario
- 9 Declaración de cumplimiento de diseño RETILAP (cuando aplique) firmado por diseñador y propietario
- 10 Licencia de construcción o justificación de no aplicación de la misma y donde se evidencie el cumplimiento de distancias de seguridad respecto a las redes eléctricas.
- 11 Permiso de instalación para antenas de comunicación por parte de la entidad competente (cuando aplique)
- 12 Licencia ambiental (proyectos de explotación minera)
- 13 Documento de permiso de paso de redes o servidumbre (cuando aplique)
- 14 Carta de autorización propietario a diseñador firmado
- 15 Diligenciamiento HABEAS DATA
1.2. Archivo pdf memorias de cálculo y debidamente firmados:
Memorias de cálculo: en la última página anexar matricula profesional de diseñador
1.3. Archivo pdf y debidamente firmado planos formato pdf estructura de marcación: NUM_DISPONIBILIDAD_MUN_NUMERO_DE_ CEDULA_DISEÑADOR_PL
Ejemplo: 53000-258421_TUNJA_74852123_PL
Planos cumpliendo los formatos, convenciones, escalas definidas en la NORMA para el diseño y construcción de EBSA firmados y en formato PDF
1.4. Archivo en formato DXF: Planos de redes existentes y proyectadas extensión dxf (versión 2017) GEOPOSICIONADO coordenadas planas
Estructura de marcación: NUM_DISPONIBILIDAD_MUN_NUMERO_DE_ CEDULA_DISEÑADOR_PL
Ejemplo: 53000-258421_TUNJA_74852123_PL
Planos de redes existentes y proyectadas del sector donde ser realizará el proyecto (geoposicionadas en coordenadas planos cumpliendo Magna Sirgas)
Pre-Requisitos (Si aplica)
- 1 Solicitud de disponibilidad de servicio en la zona correspondiente (ver trámite en www.ebsa.com.co formulario de PQR).
- 2 Solicitud de datos para coordinación de protecciones a la Dirección de Mantenimiento por medio de correo documentacion@ebsa.com.co (Anexar copia de disponibilidad de servicio).
- 3 Solicitud de datos de corriente de cortocircuito por medio de correo a la Dirección de Operación documentacion@ebsa.com.co (Anexar copia de disponibilidad de servicio).
- 4 Solicitud de factura por derechos de revisión. Por medio de correo electrónico o (página web www.ebsa.com.co link en PQRs) se debe solicitar la factura con los siguientes datos:
- a. Nombre de a quien se le realizará la factura.
- b. Cédula o NIT de a quien se le realizará la factura.
- c. Dirección de a quien se le realizará la factura.
- d. Número de contacto de a quien se le realizará la factura.
- e. Nombre y ubicación del diseño a presentar.
- f. Municipio y zona.
Documentos requeridos para el trámite (enumerados paso a paso: Marcación de documentos – entrega de archivos para proyectos particulares (carpeta radicación proyectos particulares)
Diligenciamiento previo de firmas (si aplica): Todos los documentos legales, planos y memorias de cálculo deben estar firmados por diseñador y responsable.
Relacionar demás información relevante para el correspondiente trámite
Recomendaciones para una buena radicación y comunicación compañía y diseñador
- 1 El proveedor debe establecer un único medio de comunicación (ejemplo correo oficial corporativo)
- 2 La documentación presentada no debe superar los 15 Mb de capacidad para garantizar la entrega efectiva a la plataforma.
- 3 Si en el caso que el diseñador necesite radicar varios proyectos se deben enviar las solicitudes individualmente.
- 4 Cuando exista observaciones por parte de EBSA se deben marcar las versiones respectivas antes de enviar solicitud de radicación.
Tiempos de recepción
Un (1) día hábil después de recibir la documentación por el medio especificado y que cumpla los requerimientos establecidos por EBSA.
¿Cómo se puede presentar?
Virtual: Página web https://www.ebsa.com.co/ botón Peticiones Quejas y Reclamos https://pqr1.ebsa.com.co/, Tipo de solicitud: Radicación para revisión de proyectos particulares. Se debe adjuntar la documentación que se detalló anteriormente marcación de documentos – entrega de archivos para proyectos particulares (carpeta radicación proyectos particulares), cumpliendo con los parámetros de marcación y las especificaciones técnicas según NORMA EBSA.
Presencial: En la Dirección de Expansión del Sistema - Departamento de Ingeniería ubicados en CUARTO PISO Edificio Administrativo de EBSA en la ciudad de Tunja. Carrera 10 No. 15-87.
¿Cuáles son los tiempos de respuesta?
- a Para generar radicado Un (1) día hábil después de recibir la documentación por el medio especificado y que cumpla los requerimientos establecidos por EBSA.
- b Para revisión de diseño y emitir observaciones si es el caso Quince (15) días hábiles contados a partir de la entrega de radicado del diseño.
¿Qué normas los sustentan?
Ley 142 de 1994, RETIE, RETILAP, NTC-2050, NTC-5019, Contrato con Condiciones Uniformes.
¿Cuáles son los costos?
Revisión inicial: $232.000 para 2023
Revisión posterior de correcciones: $116.000 para 2023
¿Requiere formatos?
Formato de tratamiento de datos personales.